Seguramente estaréis hartos de leer por esos Weblogs de Dios las “novedades” que la todopoderosa Apple ha presentado de cara a sus iPods.
Tan pronto como Apple suelta una nota de prensa diciendo que va a haber un evento para presentar nuevos productos, ya tenemos a los tres o cuatro weblogs de turno soltando el post diario de “faltan 8 dÃas”, “faltan 7 dÃas”, “faltan 6 dÃas”, etc… Sin contar con el seguimiento absurdo que se hace del asunto en algunos weblogs presuntamente personales (y no hablo de faq-mac, que es una web especializada de noticias). Es lo que tiene, Apple está de moda, todo el mundo quiere saber las cosas al milisegundo y hay que alimentar a los adsenses, únicos y verdaderos protagonistas de toda esta pelÃcula weblogera.
Pero volvamos al tema Apple, todo es muy bonito, todo es muy fantástico entre lo que se lee por ahÃ… y la verdad es que comparto mi opinión en alguna que otra cosa… sin ir más lejos: Ya era hora que se introdujera la reproducción sin pausas (caracterÃstica llamada Gapless en cÃrculos audiófilos) tanto en el iPod como en iTunes, aunque, a pesar de lo que he escuchado por ahÃ, no es ni el primer programa ni el primer reproductor de mp3 con dicha caracterÃstica (podrÃamos hablar del Rio Karma, Foobar2000, Amarok o el maravilloso Rockbox, disponible también para iPod pero que nadie usa…).
Pero no es de esa caracterÃstica de la que querÃa hablar hoy. Existe una novedad que incorpora iTunes, la llamada descarga de portadas. Dicha caracterÃstica consiste en que cuando importas un CD a tu librerÃa de iTunes (o, no nos engañemos, cuando colocas ahà el último disco descargado del emule…) puedes decirle a éste que “adorne” tus mp3 con la portada correcta. Ante tal orden, itunes lo que hará será conectarse con la base de datos de su tienda, comprobará que ese disco lo tienen, y entonces te colocarán la portada en tu librerÃa. Todo muy transparente, todo muy automático, todo muy guay, chachi piruli, no veas, o sea, o sea…
Pero he aquà que la cosa falla. Asà que ya sabéis, ituneros empedernidos (o sea, yo y los 3 ó 4 que se hayan molestado en leer hasta aquÃ), no os fieis de lo que hace itunes con las portadas de vuestra librerÃa musical. ¿Queréis saber por qué? Aquà tenéis dos ejemplos (clicables para ver más grandes):
De/Vision – Two:
Al lumbreras de itunes no se le ha ocurrido otra cosa que poner la portada de un disco llamado “Talkin2U” de unos tal Devotion… No sé qué tendrán que ver… a lo mejor es que uno de los Devotion es calvo y los De/Vision también lo son…
Por cierto, a quien le pique la curiosidad con los De/Vision estos, decirles que no comiencen con el antes mencionado “Two”. En su lugar deberÃan probar un disco llamado “Monosex” o algún recopilatorio, como “Zehn”. Los más recientes “6 Feet underground” y “Subkutan” tampoco están mal, aunque son un poco más de lo mismo.
Joy Division – Closer
En este caso la iTMS e iTunes, auténticos entendidos musicales, han tenido a bien colocar la portada de “Heart and Soul” (una caja de 4 CD de Joy Division) a la grandÃsima obra maestra, probablemente mejor disco de los años 80, “Closer“.
Vale, sÃ, la portada de “Closer” es un tÃo muerto… pero no éste.
Si quieres escuchar algo bueno de Joy Division, aparte de “Closer” y “Unknown Pleasures” me harÃa de algún recopilatorio que incluye temas no disponibles en los LP’s principales del grupo. Una buena opción serÃa “Heart and Soul”, mira por donde…
Cabe decir que estos no han sido los únicos fallos… tambien me ha puesto la portada de “Black Celebration” (Depeche Mode) en lugar “The Singles>86>98″… supongo que verÃa que la primera canción era “Stripped”, motivo más que suficiente para deducir sin margen a error que se trataba del mejor disco de los Depeche.
A saber lo que habrá hecho con el resto de mi librerÃa… Tanto automatismo…
Por cierto. Si quereis tener acceso a lo de la descarga de portadas, es necesario crear una cuenta para poder comprar temas en la “iTunes Music Store”… y probablemente es eso lo que se busca, que con la excusa de las portadas la gente se de de alta en la tiendecita para que un dÃa u otro acabe picando comprando canciones.
Y todo por la pasta, como dirÃa no sé quien. Porque al final todo trata de que cierta empresa acabe podrida de dinero.
¡Bienvernido al “KAOS” …!
QuickTime utiliza una versión de flash antigua ¿? -inferior a la utilizada por Safari- y además por defecto está desactivada. Solución: activar flash en las preferencias de QT.
La “gracia” de CoverFlow sólo añade 100MB de consumo al iTunes. Si miras en el monitor del sistema al activar CF, iTunes pasa de 36MB a 120-140MB.
La nueva versión de iTunes también tiene problemas con algunas canciones: se cierra itunes, el sonido es terrible … Solución: borrar y añadir nuevamente a la librerÃa.
El Visualizador por defecto de Apple no funciona a pantalla completa en un monitor externo si está activada la opción OpenGL.
FrontRow tiene problemas con el pase de diapositivas en un monitor externo de 20´ panorámico.
Algunos iPod pierden todas las canciones al conectarlo/actualizar por primera vez con la nueva versión.
Incompatibilidades de iTunes con algunos Plugin que cierran la aplicación o impiden la reproducción de las canciones.
Bueno, no continuo. Más en:
http://www.macfixit.com/article.php?story=20060915081932431
Sobre el problema de las carátulas, macosxhints ha publicado una posible solución:
http://www.macosxhints.com/article.php?story=20060913232433210
¿Novedades?
– gapless
– posibilidad de backup de la librerÃa
– múltiples librerÃas.
(con la tecla opción al arrancar permite seleccionar librerÃas)
….
Que curioso, esa caracterÃstica de las carátulas ya la tenÃa el AmaroK hace tiempo (aunque tampoco es que sea perfecta). Además te permite en el propio reproductor ver la información que tiene la Wikipedia sobre el grupo. Y sin necesidad de registrarte en ninguna tienda on-line. Se lo recomiendo a todo el mundo 😉
En un disco de mashup de ‘rx’ llamado ‘The party party’ me ha colocado una portada de un disco llamado ‘Dead Band Party’, un tributo a Oingo Boingo.
Pero bueno, yo sólo tengo 10 o 15 discos en el iTunes, el resto está en mis discos duros por ahà perdidos…
Creo que lo del ‘gapless playing’ ya clamaba al cielo, y algunas ‘features’ de las que tiene ya la mayorÃa del software de reproducción de música, tanto de pago como gratis y libre, están a años luz del iTunes…
Sin ir más lejos, algo que tiene SongBird en su versión alfa:
“Set Music Watch Folders:
Tell Songbird to watch a folder for new music and it will automatically add new tracks to your collection”
Por favor!!!
Eso te pasa por usar iTunes 😛
Aunque por alguna razón la has de usar X’D jajjaja
Bueno yo me quedo con Amarok como dicen arriba, el acceder a la info en wikipedia es genial