Pues sÃ, aprovechando que los Viernes por la tarde acostumbro a no ir al trabajo, fuà a la famosa biblioteca de Can Casacuberta (en Badalona, y que no abre todos los laborables por la mañana… ni mucho menos) y saqueé un poco su colección de CD’s.
En principio uno se puede llevar prestados hasta 13 documentos, pero no quise abusar, asà que sólo me llevé 5:
Belle and Sebastian – “The Life Pursuit” (2006)
La verdad es que no sé mucho de este grupo. Normalmente entro a una sala de Yahoo Messenger (que por cierto, a ver cuando habilitan eso en el Y.Messenger de Mac…) en la que hay un mensaje automático que da la bienvenida a los que entramos con un “Bienvenido a Indie, la sala de los fans de Belle & Sebastian que además llevan anorak”. Me hizo gracia el comentario y cogà prestado el CD. Es el que ahora mismo estoy escuchando.
Peter Gabriel – “I” (1977)
Un disco de esos considerado indispensables pero… que no tenÃa! No tengo muchos trabajos de Peter Gabriel, la verdad… el disco que más habÃa escuchado de él siempre habÃa sido “So” (lo tengo en LP, edición Soviética comprada por mà en Tbilisi) y el “III”, que compraré el dÃa que saquen una edición en CD que no suene a pura basura.
Genesis – “Nursery Crime” (1971)
¡Otro clásico! Y con Peter Gabriel a la voz… antes de que el baterÃa calvo (y ronco, en mi opinión) comenzara a cantar y, de paso, desgraciara el grupo.
Otro de esos grupitos que deberÃa escuchar más…
Por cierto: Tengo una manÃa tremenda a Phil Collins. Me salen sarpullidos sólo de escuchar su voz; ¡¡¡¡¡Por lo que a mà respecta es un artista tan (o más) despreciable que Kenny G!!!!!
Joy Division – “Closer” (1980)
Último LP de la banda de Manchester, editado cuando Ian Curtis ya estaba muerto. Toda una obra post-mortem. Y otro de esos discos que uno no se explica cómo no lo puede tener, y más estando a la venta por menos de 8 euros en el FNAC. Un dÃa habrá que hcer un pensamiento,ya que éste lo he de devolver el dÃa 15/9.
Wagner – “Overtures & Preludes”
QuerÃa alguno de música clásica, ya que la colección de la que dispone esa biblioteca es excelente. pero claro… yo de clásica he escuchado más bien poco, Mahler y poco más… y pillar “El Cascanueves” o “Las 4 estaciones” me parece un poco cutre… asà que me hice con el primero que vÃ; uno de Aperturas y Preludios de Wagner. Una cosa tranquilita 😉
¿Y vosotros qué habrÃais pillado? Lo digo porque probablemente me estoy dejando bastantes imprescindibles, sobretodo con Genesis. ¿A que sÃ?
Pues Satie o Albinoni, tampoco están nada mal Rachmaninov o Saint-Saëns, con respecto a la música clásica.
3 Doors Down, Goo Goo Dolls y Kasabian por aquello del rock alternativo.
Algo de jazz. Las recopilaciones de smoothjazz me encantan, al igual que Tommy Dorsey.
Música ligera como Sinatra (la voz de los últimos directos es impresionante), Roberto Carlos, Andrea Bocelli …
No puede faltar algo de Café del Mar o flamenco chill :D.
Y por último, bossanova o ritmos electrónicos brasileiros (Astrud Gilberto, Bebel Gilberto, Zuco 103, Gal Costa, Ana Carolina … ).
5 cd`s en blanco pa las copias, jjjjj
De Genesis: Abacab.
De clásica: simfonÃa en “C” de Bizet.( La compuso a los 18 años, vehemente, casi un Rock ).
Apa..
ya se, mira si encuentras estos:
1.Aqui, ali, em qualquer lugar…
Rita Lee
http://www.ritalee.com.br/estudio/disco23.asp
2. Women of Spirit. Putumayo Records
http://www.putumayo.estaciontierra.com/global/women_spirit.htm
lo siento..es que los recuerdo de a poco, mira este:
Dynasty, de los Kiss
🙂
es de los años 80..creo
Hola Marianitu, espero que puedas leer un mensaje que te envie sobre un post de albums de Neuronium que andas buscando. Aguardo tu respuesta, bye.
maria calas no puede faltar por supuestisimo